Si deseas ser un
excelente técnico en reparación de aire acondicionado debes dominar algunos conceptos teóricos.
El dominio de esta teoría te facilitara diagnosticar de manera efectiva la
falla que se te presente. A continuación podrás ver un vídeo explicativo de
algunas definiciones que necesitas conocer (presión, calor, temperatura, calor sensible, calor
latente, unidades de medida, carga térmica, ciclos del aire acondicionado y más):
Si tienes algunas dudas
con algunos de estos conceptos investiga un poco más y aclara porque es vital comprenderlos. Recuerda
siempre que es más importante comprender todo el sistema del aire acondicionado
que tratar de aprender la solución para cada falla porque siempre van a salir
fallas nuevas que sólo podrás reparar si comprendes que es lo que le está
pasando al aire.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO.
Empecemos por el
compresor, este se encarga de succionar el refrigerante por un lado del
circuito para luego comprimirlo, lo que eleva la presión y aumenta la
temperatura. Con esta presión y temperatura llega el refrigerante al serpentín
del condensador y por medio de la transferencia de calor disminuye la
temperatura para provocar la condensación. Al final de este serpentín el refrigerante
se encuentra en estado líquido para luego pasar por los tubos capilares
provocando una caída de presión considerable y como sale de estos con el efecto
de un spray se facilita la evaporación del refrigerante por acción del calor
transferido del serpentín del evaporador. Y concluye el ciclo cuando el
refrigerante regresa a la succión del compresor. Ver el siguiente vídeo.
Aunque no podemos
ver el refrigerante cuando está en estado líquido o gaseoso, porque la tubería
no lo permite, si podemos saber en qué estado se encuentra este en cada parte
del circuito si conocemos la presión y la temperatura, esto gracias al diagrama
de Mollier.
Si quieres conocer cómo
funciona el diagrama de Mollier revisa este artículo.
Gracias a los manómetros
podemos saber la presión de baja (succión) o presión de alta a la salida del
compresor. Entonces, con la ayuda de un termómetro podemos tener un aproximado
de la temperatura en diferentes puntos del sistema de aire acondicionado.
Además por medio de termómetros podemos saber la temperatura ambiente y la
temperatura de salida del evaporador y condensador, a las diferencias de estas
temperaturas con la del ambiente se les llama salto térmico.
Temperatura de la salida
del condensador - temperatura ambiente = salto térmico
Temperatura ambiente -
temperatura de la salida del evaporador = salto térmico
Con todos estos
datos podemos saber si el comportamiento del sistema de aire acondicionado es
normal o si estamos en la presencia de una falla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cualquier comentario que hagas me ayudaría a ir mejorando este curso