MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT


Sin desmontar el evaporador, este tipo de limpieza es la más fácil de realizar porque al evaporador  sólo se le quitan las tapas, la bandeja de agua y se protege la parte eléctrica para luego lavar la turbina y el serpentín del Split. A continuación les muestro un paso a paso:

1. Antes de empezar con el mantenimiento se debe probar el aire acondicionado para ver si funciona bien. Y para la persona que se encuentra interesada en aprender resulta de mucha ayuda medir la presiones de baja, salto térmico y consumo de corriente antes y después de la limpieza para luego analizar el comportamiento del equipo en las dos condiciones de trabajo.
2. Apagar el aire.
3. Quitar los filtros.
4. Quitar tornillos de la tapa de la unidad evaporadora.
5. En algunos casos también se deben quitar los tornillos que sostienen el display  que muestra la temperatura.
6. Quitar la tapa con el cuidado de no golpear el display  y con la seguridad de que no quedan más tornillos sujetando la tapa.
7. Desconectar el o los motores pequeños, que se encuentran en la base de la bandeja de agua, encargados de direccionar el aire que sale del evaporador. En algunas ocasiones debes poner mucha atención de cómo desarmas el pequeño mecanismo que va conectado a este motor porque a veces dejamos pegado este mecanismo a la base de la bandeja y luego cuando usamos el hidrojet se suelta y no sabemos cómo armarlo nuevamente.
8. Quitar los tornillos que sujetan la bandeja.
9. Verificar si podemos sacar la manguera conectada a la bandeja de agua, si podemos sacarla completa es mejor. En caso contrario, debemos desconectar la manguera para poder retirar la bandeja. En algunos casos la manguera cuenta con una pequeña canal en la punta que sirve de guía y para poder retirar la manguera se debe girar un poco hasta que el pequeño reten quede alineado y se pueda halar la manguera. 
Un error que cometemos los instaladores de aire acondicionado es colocarle la cinta, que protege el aislante, alrededor de la manguera de manera que se impide sacar la manguera en este tipo de mantenimiento.
10. Tapar muy bien toda la parte eléctrica para que no le entre agua. Para ello se pueden utilizar bolsas y  cinta adhesiva. Entre el serpentín y la parte eléctrica se deben introducir bolsas y no se debe escatimar a la hora de proteger la parte eléctrica ya que si se moja podemos ocasionar una falla al equipo.
11. Colocar una bolsa grande debajo del evaporador con la intensión de que la mayor parte del agua sucia quede en la bolsa. Ya se encuentra a la venta un tipo de bolsa con manguera incluida que facilita este trabajo. Ver imagen.
12. Usar un cualquier desengrasante para facilitar la limpieza. Como indique anteriormente en este curso no se recomiendan los líquidos para lavar aires acondicionados porque  la mayoría están hechos a base de soda cáustica  diluida y pueden generar corrosión en el serpentín del evaporador.
13. Lavar la turbina.
14. Lavar el serpentín graduando la boquilla del hidrojet para que no salga tan fuerte que doble las aletas. Tratar de sacarle la mayor cantidad de sucio y al final intentar ubicar la pistola del hidrojet  lo más vertical posible en la parte superior del serpentín con el fin de limpiar el sucio que salpico del lavado de la turbina.
15. Lavar filtros, tapas, canal y manguera de desagüe.
16. Quitar bolsas y secar todo lo que sea posible.
17. Armar la unidad evaporadora.

Es muy importante lavar también la unidad condensadora porque con esto se garantiza que la unidad retire con eficiencia la mayor cantidad de calor, lo que permite que el compresor opere bajo las mejores condiciones. El mayor daño que hace un serpentín sucio en la condensadora es que consume más corriente y por ende aumenta la temperatura de operación.

Esta unidad resulta más fácil realizarle el mantenimiento sólo debemos quitarle la tapa, quitar el ventilador y cubrir la parte eléctrica para luego limpiar el serpentín. Como este tipo de ventilador tiene una carcasa que difícilmente le ingrese agua también pudiéramos cubrirlo con bolsas sobre todo se debe cuidar de no mojarle el rodamiento. Es recomendable, antes de realizar el mantenimiento colocarle aceite lubricante al rodamiento del ventilador, ayudando a protegerlo del agua.
Recomiendo ver el siguiente vídeo donde le realizan el mantenimiento a la evaporadora y condensadora.
 

Si quieres seguir aprendiendo te recomiendo el manual de mantenimiento de aire acondicionado split donde se explica a mayor profundidad  los detalles que debes tener en cuenta al realizar los mantenimientos.



9 comentarios:

  1. Este es el mejor video de como limpiar un mini split
    Real mente lo felicito

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Yazmin, espero pronto seguir publicando tratando siempre de escoger los mejores videos

      Borrar
  2. Buen dia..
    Que tipo de desengrasante me recomiendan usar para la limpieza del serpentin del evaporador, ya que en mi caso he utilizado el foam cleaner pero el de color morado, NO el rosa, y en cuanto a la bolsa con manguera que mencionan en donde se podria conseguir.
    Saludos desde Merida Yucatan..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, el desengrasante que yo utilizo es clic pero te sirve cualquiera porque realmente en ocasiones he utilizado sólo el hidrojet y queda bien, esto debido a que generalmente el aire esta sucio es de polvo.
      Te dejo este link de mercado libre donde ofertan las bolsa para limpiar los split: http://listado.mercadolibre.com.ve/bolsa-para-lavar-split

      Borrar
  3. ¿Que presiones marcan los manometros de alta y baja cuando el comprésor se apaga ?por ejemplo usando el refrigerante R-22 que sabemos que con el comprésor encendido es 60-75 psi en el lado de baja y 250-375 psi el lado de alta.Espérando su respuesta y felicitaciónes por excelente página para los principiantes como yo y otros en la importante ciencia de la refrigeración

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. cuando el compresor se encuentra apagado las presiones se igualan y dependerá de la temperatura ambiente y el tipo de refrigerante. Debes apoyarte en las tablas de presión y temperatura de los refrigerantes para saber que presión encontraras con el equipo apagado. Por ejemplo en la tabla del R22 para una temperatura de 30 °C la presión que corresponde es 158.2 psi. En el articulo de manómetros de este blog se encuentra esa tabla, ver enlace http://reparatuaire.blogspot.com/2015/04/manometros.html

      Borrar
  4. Sr. Andres Rodriguez, cual es el link para descargarlo? Gracias de antemano y excelente vídeos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola amigo, en la descripción del siguiente vídeo esta el link de descarga https://www.youtube.com/watch?v=Y0SqRkrVMMI

      Borrar
  5. Excelente recomendaciones me han ayudado en mi etapa de aprendizaje los felicito..

    ResponderBorrar

Cualquier comentario que hagas me ayudaría a ir mejorando este curso