La instalación de un aire
acondicionado split es algo que se puede aprender a realizar fácilmente pero
hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones para que el aire acondicionado
quede trabajando en las mejores condiciones posibles, lo que evitará fallas
tempranas por haber realizado una mala instalación.
CONSIDERACIONES PRINCIPALES A TENER EN CUENTA:

No se considera necesario darle
una inclinación a la unidad evaporadora hacia el lado de la manguera de desagüe
y en caso de hacerlo es suficiente un pequeño grado de inclinación. Si se debe
garantizar la inclinación a la manguera que sale de la unidad.

La ubicación ideal de esta unidad
es en el techo donde pueda aprovechar en su totalidad la corriente de aire.
Para ello, es necesario instalar esta unidad de manera que la dirección hacia
donde expulsa el aire coincida con
dirección del viento. Nunca debe ser colocado en contra de la dirección del
viento. Para una persona que le guste y tenga la posibilidad de experimentar
puede colocar esta unidad bajo las dos condiciones descritas y evaluar al
equipo midiendo el consumo de corriente, salto térmico, presiones y temperaturas
de manera de evaluar al equipo en ambas condiciones de trabajo. En caso de no
contar con termómetro por lo menos podemos medir el consumo de corriente y
presiones.
3. La tubería de cobre debe estar lo
mejor aislada posible. La tubería más gruesa es la de succión y es la encargada
de llevar el refrigerante que sale del evaporador hasta el compresor. Si esta
tubería no se encuentra aislada absorbería mayor cantidad de calor y el
refrigerante llegaría al compresor con mayor grado de sobrecalentamiento, lo que
disminuye el rendimiento del equipo. La tubería más delgada es la de descarga y
tiene la función de transportar al refrigerante desde la salida de los tubos
capilares hasta el evaporador. En caso de no encontrarse bien aislada parte del
refrigerante que debería de hervir en el evaporador lo haría antes de tiempo
disminuyendo el rendimiento del equipo.
HERRAMIENTAS MÍNIMAS PARA LA INSTALACIÓN:
Llaves ajustables, destornilladores,
juego de llaves allen, alicate, martillo, cincel, taladro, nivel.
HERRAMIENTAS ADICIONALES PARA GARANTIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN:
Juego de manómetros, bomba de
vacío, multímetro.
HERRAMIENTAS QUE SON NECESARIAS PARA CIERTAS INSTALACIONES:
Pico de soldadura con respectiva
bombona, juego de abocardado y expansión.
PASO A PASO PARA LA INSTALACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO SPLIT:
1. Elegir donde serán ubicadas las
unidades interior (evaporadora) y exterior (condensadora), tomando en cuenta
las consideraciones indicadas anteriormente. Generalmente, los equipos vienen con
un kit de instalación que incluye 3 metros de tubería con sus respectivas
conexiones y en el caso de que esta tubería sea lo suficientemente larga para
nuestra instalación no hará falta extender tuberías bien sea utilizando
soldadura o conexiones adicionales.
2. Identificar cual es el voltaje
que necesita nuestro aire acondicionado para funcionar. Ver placa de
características en la unidad interior o exterior.
3. Contar con el punto eléctrico de
voltaje adecuado cercano a la unidad interior. En algunos casos esta unidad
cuenta con enchufe y debemos garantizar que la toma eléctrica sea compatible. Dependiendo de si se trata de enchufe o terminales se puede elegir el protector
de voltaje adecuado para la instalación.


6. Montar la unidad evaporadora en
la base. Antes de hacer incluso las mediciones la tubería la debemos doblar
para que quede en dirección a la pared. Al pasar el cable, manguera y tuberías
se debe garantizar que la manguera quede en la parte inferior. Verificar que quede
bien calzada la unidad de la base.
7. Fijar unidad condensadora. Dependiendo de la instalación en ocasiones
ira fijada a unos soportes de la pared, fijada al piso o al techo. Lo
importante es recordar las recomendaciones hechas anteriormente.
8. Ubicar tuberías de succión y
descarga. Realizar los doblamientos necesarios para ubicar unos extremos de la
tubería a la unidad exterior y los otros extremos a la unidad interior. En caso
de necesitar extensiones de tuberías es recomendable realizar soldaduras en vez
de conexiones roscadas, porque las conexiones roscadas tienen mayor posibilidad
de fugar refrigerante.
9. Quitar tapa de unidad
condensadora que cubre las conexiones de válvulas y acceso a conexiones
eléctricas.
10. Quitar tapones de las tuberías.
Al quitar los tapones de la unidad evaporadora saldrá el nitrógeno que se
encontraba en el interior de esta unidad.

12. Conectar el cable que comunica a
la unidad interior con la exterior. Generalmente, este cable viene conectado a
la unidad interior y en el otro extremo vienen identificados cada cable con
números, estos deben ser conectados con los números que coincidan de la regleta
de conexiones de la unidad exterior.
13. Quitar tapitas de las válvulas de
la unidad exterior para poder tener acceso a la apertura y cierre de las
válvulas de baja (conectada a la tubería más gruesa) y de alta (conectada a la
tubería más delgada) presión.
14. Realizar vacío. Conectar manguera
azul (baja presión) a la conexión de la
válvula de baja presión y la manguera amanilla a la conexión de la bomba de
vacío. Abrir la manilla de baja presión del manómetro y luego prender la bomba
de vacío por lo menos 20 minutos. Luego cerrar la manilla del manómetro y
apagar la bomba. Debemos esperar de 3 a 5 minutos y si se mantiene el vacío a
unos 30 mmHg aproximadamente quiere decir que no hay fuga considerable de
refrigerante.
En caso de no contar con una
bomba de vacío podemos abrir la válvula de alta presión utilizando una llave
allen. Al abrir esta válvula el refrigerante empujara al aire desde la tubería
de descarga pasando por el evaporador hasta la válvula de baja presión a la cual
debemos estar presionándole el gusanillo para que pueda salir este aire. Te
preguntaras como saber cuándo debemos soltar el gusanillo para que se cierre la
salida de aire. Es sencillo, cuando sintamos la sensación de frío en el dedo es porque ya
lo que está saliendo es refrigerante.
15. Abrir válvulas para liberar el
refrigerante. Utilizando llaves allen se abren las dos válvulas para liberar en
refrigerante.
16. Conectar al aire acondicionado a
la alimentación de voltaje adecuado para luego prender el equipo.
En caso de disponer de manómetro
y amperímetro medir presión de baja y consumo eléctrico. Además, si contamos
con termómetro podemos medir el salto térmico de la unidad evaporadora y
condensadora. Contando con este registro podemos conocer cuáles son sus
parámetros normales de funcionamiento.
Por ultimo aconsejo ver el siguiente vídeo:
Comentarios del vídeo:
a. La distancia entre el techo y la unidad evaporadora debería ser mayor por lo indicado en las consideraciones anteriormente.
b. Como recomendación la cinta aislante solo debería atar a las tuberías y no la manguera de desagüe porque impide en un futuro tener la comodidad de retirar la bandeja de desagüe con su manguera.
c. La distancia entre la pared y la unidad evaporadora es algo angosta y si le colocamos toda la tubería enrollada entre la pared y la unidad se restringe la entrada de aire.
d. En algunos casos es preferible tener la toma eléctrica en la misma habitación donde tengamos rápido acceso al protector del equipo para apagarlo en caso de que el control no responda.
ESPECTACULAR GRAN BLOG CON DATOS COMENTARIOS Y DIDACTICO .... A PRUEBA DE ... FELICITACIONES!!!!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarMuy buen paso a paso! Una consulta...hay algún problema en instalar un aire split sobre un techo de chapa con inclinación leve? Muchas grAcias
ResponderBorrarHola, buenas tardes.tengo 35 cms de distancia al techo arriba de la ventana, y el equipo mide 26cms. Se puede instalar ahí? Gracias
ResponderBorrarHola,mi tuberia es de 20ft y la distancia de mi unidad interior y la unidad exterior es menos de 6ft,,como puedo doblar mi líneas ya que no puedo cortarlas porque son líneas precargadas,puedo hacer como una serpentina? Tendría casi 6 dobleces de 90°, o es mejor dejarla en espiral enrollada? Please ayuda
ResponderBorrarÓum
ResponderBorrarBuenos días, estoy pensando en comprar un split y ponerlo en el pasillo, encima de la puerta. La unidad interior tiene 30 cm. de alto. La distancia entre la jamba o moldura de la puerta y el techo es de 37 cm., por lo que solo tendría 7 cm. para que la unidad succione el aire. ¿puedo poner la máquina ahí?, ¿hay alguna normativa al respecto?, ¿puedo tener problemas con la garantía?
ResponderBorrarYo puse la evaporadores a 3 cm del techo
ResponderBorrarMuy buen trabajo
ResponderBorrarTengo el Esplit frente al closet y me está dando humedad está a un metro del closet que me recomiendan aser por favor
ResponderBorrar